Acerca de mí

Mi foto
San Cristóbal, Táchira, Venezuela

Bienvenidos

Espacio diseñado para el compartir de saberes educativos que nos ayudaran a fortalecer nuestro aprendizaje, expresando sus ideas y comentarios en temas de interés cotidiano.

Resumen Curricular

Profesor en Educación Integral egresado en la promoción XXX UPEL 2004.

EXPERIENCIA LABORAL

2000 - 2005 Docente del Instituto Privado Táchira como docente por horas en las asignaturas Matemática de 7mo, Castellano de 7mo, 9no, 4to y 5to año, Historia de Venezuela de 8vo grado, Historia Contemporánea y Psicología de 4to año, Geografía Económica de Venezuela y Ciencias de la Tierra de 5to año.

2004 Padrino de la XXI promoción de Bachilleres en Ciencias del Instituto Privado Táchira

2004 - 2005 Docente de aula en el Colegio San José

desde el Enero de 2006 me desempeño como docente de aula en la U.E.E "Ramón Vivas Gómez"

2008 Primer y Segundo Nivel de renacimiento

2009 Curso Capacitación y actualización para Subdirectores

desde Marzo 2010 docente de Pedagogía General en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera


"GRACIAS A UN MAESTRO HUMILDE, SENCILLO, MORAL E INTEGRO, LA EDCUACIÓN MANIFESTARA EXCELENCIA" Sai Baba








EL PRINCIPITO

viernes, 22 de octubre de 2010


La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.[1]
Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

martes, 14 de septiembre de 2010

La Educación como Pedagogía o como Ciencia de la Educación

M.B.A. Luis Gerardo Meza Cascante.

La Educación como Pedagogía
o como Ciencia de la Educación


obre el devenir histórico de la educación como ciencia y/o pedagogía[1]

La educación ha acompañado al ser humano siempre, al menos desde que este tiene uso de razón. Las primeras manifestaciones del fenómeno educativo deben ubicarse en el plano de lo que hoy identificamos como “educación informal”.

Más adelante, como indica Lemus[2], al acumularse gran cantidad de contenido cultural no fue posible que las generaciones jóvenes lo adquirieran por medio de la simple imitación. Además, cuando las generaciones adultas tomaron conciencia de la necesidad de conservar, depurar y transmitir este contenido nació la educación intencional. Según este autor esta depuración y transmisión fue asumida primero por la familia, pero luego fue necesaria la participación de personas especializadas, es decir, de los maestros y las maestras, incluyendo en algunos episodios a los sacerdotes[3].

Entre los pensadores griegos y romanos de la antigüedad podemos encontrar algunas reflexiones sobre el fenómeno educativo. De acuerdo con Lemus, se conocen meditaciones relacionadas con el problema de la educación de Sócrates y los presocráticos. Los escritos de Platón, Aristóteles, Quintiliano y Séneca, entre otros, son obras de profundo sentido pedagógico, nos dice este autor. Para Ordoñez (1996), obras como La República y Las Leyes de Platón contienen explícitamente el diseño de sistemas de educación.

La educación griega se caracterizó por la gran importancia que tuvo el Estado (estado-ciudad o polis). El individuo al ser considerado un ciudadano tenía que ser educado por y para el Estado. La educación romana se distinguió por la importancia que atribuyó a la familia y por la inmediata y constante conexión con la vida diaria y sus necesidades.

Con la llegada del cristianismo la educación sufrió un cambio profundo. Las primeras escuelas cristianas tenían un objetivo muy claro: enseñar las verdades cristianas como preparación para el bautismo. Mientras el estado cuidaba de la instrucción y formación de las personas, las comunidades cristianas cuidaban de la formación moral y espiritual de sus miembros. Los padres de la iglesia, con el fin de defender la verdad cristiana contra el pensamiento pagano y las herejías, intentaron conciliar ambas posturas mediante la subordinación de la razón a la fe.

Durante la edad media Carlomagno, convencido de la importancia de la educación, decretó en el año 789 que los párrocos instruyeran en las escuelas a todos los niños de la parroquia, fueran nobles o plebeyos. A partir del siglo XII nacieron las universidades y adquirió importancia en el campo educativo la escolástica, enfoque con el que se pretendió conciliar de manera sistemática la verdad cristiana con el pensamiento antiguo, sobre todo a través de Aristóteles, subordinando la fe a la razón. Tomás de Aquino (1225-1274) es el representante por antonomasia de la escolástica.

Durante el Renacimiento se da un retorno a los estudios clásicos. En nombre de un nuevo concepto del hombre y de la naturaleza, se produjo una reacción contra la trascendencia medieval y escolástica. Dentro de los pedagogos importantes de este período está Vittorio Da Feltre (1378-1446) quien consideraba la educación como alegría del espíritu, después de una formación rigurosamente religiosa de la personalidad.

Comenio (1592-1670) consideraba que el ser humano como creación divina tiene en sí el germen de todas las cosas y por consiguiente la función del educador tenía que limitarse a estimular desde el exterior el desarrollo de estos gérmenes. Derivó dos grandes principios pedagógicos: debe enseñarse todo a todos y la educación debe imitar a la naturaleza. Para él las leyes educativas más importantes eran: la enseñanza intuitiva, es decir, basada en la experiencia y el contacto directo con la naturaleza, y la enseñanza cíclica en los diferentes grados escolares.

Locke (1632-1704) precisó como principio básico de la sociedad humana el de la libertad y por tanto, consideró como fin primordial de la educación la formación del carácter y de la inteligencia libre. Para Rosseau (1712-1778) la educación era el camino directo para construir al nuevo ser humano que viviría en una nueva sociedad. El pensamiento pedagógico de Rosseau se centró en la tesis de la bondad originaria de la naturaleza humana.

Kant (1724-1804) se planteó el problema educativo como problema de espontánea conciliación entre la autoridad del educador y la libertad del educando. La pedagogía de Kant se puede definir como la pedagogía de la razón mientras la de Rosseau podría definirse como la pedagogía del sentimiento.

Para Pestalozzi, indican Soto y Bernardini (1981), las facultades o fuerzas esenciales que la educación deberá despertar en el niño son tres: el corazón, la mente y la mano. Como Kant, Pestalozzi concibió el problema educativo como problema de espontánea conciliación entre la libertad del educador y la libertad del educando. Pensaba que dicha conciliación se consigue mediante el amor.

Froebel (1782-1852) concibió la educación como el desarrollo del elemento divino que hay en el ser humano, aquella función que permite a éste descubrir la presencia de Dios en su interior. Planteó que a través del juego el educador puede descubrir los intereses del niño.

Podemos considerar que la educación hasta estos momentos se conceptualizaba como pedagogía. Con Herbart (1776-1841) nació la Pedagogía científica[4]. Consideró que la Pedagogía es una disciplina que se desarrolla de manera autónoma sobre la base de la Ética y de la Psicología. Postuló la necesidad de una Pedagogía científica, dando a la Didáctica una sólida base psicológica.

Con el positivismo, fundado por Comte (1798-1857), la pedagogía se transformó en ciencia, no en el sentido que lo entendía Herbart, es decir, sistematización de conceptos basándose en presupuestos metafísicos; sino que ciencia significó para Comte la sistematización de conceptos a partir de la experimentación. Para el positivismo pedagógico la base de la educación y de la escuela es la enseñanza a partir de los hechos concretos, demostrados racionalmente, verificados en el terreno experimental.

Con la Escuela de Frankfurt se gestó un cuestionamiento a la visión positivista de la educación. Siguiendo a Aguilar y otros (1996) tenemos que la pedagogía crítica fundamentó la posibilidad de cambio individual y social a partir de un proceso educativo basado en la interacción entre iguales. La mayoría de los autores de la pedagogía crítica, dicen estos autores, considera esenciales tanto las relaciones internas de la escuela como las que se producen en el exterior. Vinculan el proyecto educativo al ámbito de la comunidad en la que se inscribe y participa de la vida de ésta. Parten de un cuestionamiento y una reflexión constante de los hechos sociales, culturales y políticos de más trascendencia y toman postura ante los actos de injusticia, discriminación y violencia.

Los autores de la pedagogía crítica enfatizan la necesidad de estudiar la transmisión de poder dentro de la escuela, así como los procesos de resistencia de los estudiantes. Critican a la escuela su faceta de aparato reproductor de la ideología pero valoran otras funciones sociales. La escuela es un espacio creativo lleno de posibilidades de generar acciones de resistencia, conflicto y transformación. Ven el aprendizaje como proceso de interacción comunicativa y al profesor como facilitador del diálogo.

La pedagogía crítica, desde la perspectiva comunicativa, indican Aguilar y otros (1996), desarrolla el compromiso con el proceso sociohistórico de profesores y estudiantes. Explican como la subjetividad es fruto de la experiencia, del influjo de las relaciones sociales y del marco sociocultural en el que se desenvuelven y de las interpretaciones subjetivas. Plantean, nos dicen estos autores, que el sujeto no es el producto del discurso, el sujeto cognoscente es un sujeto actuante a partir de la relación dialéctica entre pensamiento y acción, responsable de su propia voz. La construcción de significados individuales y la apropiación del conocimiento resultan de la interacción sujeto-sujeto-sujeto-objeto en un marco histórico y cultural dado. Por tanto, el significado como el conocimiento es de naturaleza esencialmente social.

Defienden un modelo de aprendizaje basado en un proceso comunicativo a través del cual los sujetos elaboren sus propios significados y construyen colectivamente la realidad[5].

La “Teoría de la Acción Comunicativa” expuesta por Habermas contempla la sociedad simultáneamente como mundo de la vida y sistema. De esta manera, indican Aguilar y otros (1996), recupera el papel de la persona por encima de los sistemas o las estructuras, dándole la posibilidad de desarrollar acciones de cambio encaminadas a transformar la sociedad. Habermas desarrolla una teoría de la competencia comunicativa; una de las características de esta teoría es la demostración de que todo intento de explicación de lo que es la persona conlleva discursivamente hacia lo que debería llegar a ser y en función de la cual la persona es capaz de generar acciones para su propia transformación.

La “Teoría de la Acción Comunicativa” de Habermas explica la posibilidad de provocar el cambio social mediante del acto comunicativo y la capacidad discursiva de las personas, por tanto, le otorga a esta la posibilidad de desarrollar acciones para la emancipación[6]. El mundo de la vida aparece como un depósito de autoevidencias o de convicciones incuestionadas, creencias, prejuicios, ideologías sobre las que hay un consenso generalizado y que pueden tornarse relevantes en una conversación y consiguientemente, susceptibles de problematización y cuestionamiento, indican Aguilar y otros (1996).

Habermas propone que el interés emancipador da lugar a la acción autónoma, responsable y basada en prudentes decisiones. La educación desde este punto de vista puede lograr que la persona se comprometa en una acción autónoma, que surge de intuiciones auténticas, críticas, de la construcción social de la sociedad humana.

Reconozco también el aporte de otros autores en este enfoque crítico de la educación. En particular, el aporte de Paulo Freire[7], para quien, de acuerdo con Juste (1994), la función principal de la educación es hacer personas libres y autónomas, capaces de analizar la realidad que les rodea, participando en ella y transformándola.

domingo, 20 de junio de 2010


¿Qué es la cognición y la metacognición?

¿Qué es la metacognición?
Entendemos por Metacognición ("conocimiento acerca del conocimiento"), la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje y los conocimientos, es decir, de razonar qué tácticas se pueden utilizar en una situación determinada, aplicarlas ,describirlas, controlar la reacción, evaluarlo para detectar posibles fallos, y aprender a llevar a cabo todo esto, de una manera más eficaz y consistente, a una nueva actuación o de asegurarse de que tenga una buena ejecución al momento de realizarlo.
Esto implica dos dimensiones muy relacionadas:
a) El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos. Por ejemplo: cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria. Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje.
b) La regulación y control de las actividades que el alumno realiza durante su aprendizaje. Esta dimensión incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados.
Aunque estos dos aspectos estan muy relacionados; el primero, el conocimiento del propio conocimiento, surge más tarde en el niño que la regulación y el control executivo, ya que este último depende más de la situación y la actividad concreta.

¿Que es la cognición?

Cognición (del latín: cognoscere, "conocer”), acto o proceso de conocimiento que engloba los procesos de atención, percepción, memoria, razonamiento, imaginación, toma de decisiones, pensamiento y lenguaje. La facultad de los seres de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros.

Identifica cada habilidad cognitiva (Observación, descripción, comparación, relación, ordenamiento, análisis, síntesis)


La observación: Observar es un proceso que requiere atención voluntaria, selectiva, inteligente y procesada; la cual a veces imitamos o utilizamos para describir u evaluar desde nuestro punto de vista ciertas cosas o situaciones de nuestra vida diaria. Nos permite tener una percepción cualitativa del entorno.

Descripción: Una descripción es la explicación (subjetiva u objetiva), de forma detallada y con rasgos que llamen la atención, de cómo son los objetos, paisajes, personas... Y pues se califica con colores, formas, texturas,función... es decir, con adjetivos que califiquen a lo que se esta describiendo.

Comparación: esta establece semejanzas y diferencias y parecido o relación entre dos elementos lo cual facilita el aprendizaje y la clasificación de los elementos comparados mediante una pequeña descripción de los mismos; así se distinguen uno de otro.

Relación: es la conexión entre dos cosas mediante comparación o descripción de las mismas. Es el enlace que puede existir entre 2 situaciones, hecho, cosas u objetos aunque se vean diferentes.

Ordenamiento: es situar categóricamente los conocimientos observados y descritos por medio de las relaciones según como sea la experiencia que se vivió.

Análisis: es la desintegración de un todo en los elementos que lo constituyen, para estudiarlos separados, para sintetizarlo y sacar una conclusión completa. Tenemos que razonarlo, entenderlo y tratar de explicarlo con nuestras propias palabras.

Síntesis: es la composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis. Es como un resumen el cual te permite memorizar y entender mejor la información destacando las ideas más importantes

http://es.wikipedia.org/wiki/Cognición
Fuentes:
Dorado Perea Carles. Aprender a aprender. Estrategias y Técnicas. Universidad Autónoma de Barcelona.

miércoles, 9 de junio de 2010

EDUCAR: EDUCATIVIDAD Y EDUCABILIDAD


La acción de educar consiste, básicamente, en la transformación de la cultura socialmente útil en competencias y capacidades personales. Esa transformación se sitúa dentro de un proceso general de aculturación, y el éxito depende tanto de las características de los sujetos (educabilidad) y de las condiciones en que ese proceso se va a desarrollar (educatividad).

La educación de niños y niñas con síndrome de Down, o de niños y niñas gitanos, o de niños y niñas de familias obreras, nos han ido proporcionando ejemplos suficientes para poner de manifiesto que la educabilidad y la educatividad que emergen en los procesos educativos son conceptos relacionados y relativos. La educabilidad de los sujetos depende de las condiciones y la educatividad de los sistemas depende de su valor para educar a determinados sujetos.

Esta es una cuestión general perfectamente verificable en el conjunto de la historia de la educación. La historia nos demuestra que no todos los sujetos son educables en todas las condiciones, o lo que es lo mismo: lo que es educativo para unos sujetos puede no serlo para otros.

Un sistema, sea cual sea, no tiene el mismo valor educativo para todas las personas que se educan en él, de aquí que no pueda tomarse como un sistema dado y que, en consonancia, cualquier sujeto que no logre ser educado en ese sistema deba ser considerado como un sujeto “especial”. Para entender esto podemos citar un ejemplo sencillo: hasta hace muy pocos años, escribir con la mano izquierda era considerado como un defecto que los alumnos o las alumnas tendrían que corregir. Evidentemente, escribir con la derecha formaba parte de las condiciones del sistema educativo y se le reconocía por ello mismo un valor educativo absoluto. Con el tiempo, ha resultado evidente que escribir con una mano u otra no tiene por qué ser considerado una condición educativa dada, y que por tanto cualquier sujeto con esta forma de escritura es perfectamente asumible por el sistema educativo.

Otro ejemplo útil para ilustrar la idea de educabilidad podemos encontrarlo en la idea de coeficiente intelectual. Durante mucho tiempo, un número pudo ser la diferencia entre ser educable y no serlo. En nuestro país un coeficiente intelectual de 50 era la raya que marcaba la diferencia entre ser considerado como un sujeto educable o un sujeto de las prácticas jurídicas o médicas.

Pues bien en la actualidad sabemos que el coeficiente intelectual no marca el grado de educabilidad de un sujeto sino que éste depende de las condiciones que se puedan crear para él.

Una vez definidos estos dos conceptos esenciales, podemos afirmar que la respuesta a la diversidad requiere una comprensión adecuada de las condiciones de educatividad que son adecuadas para cada sujeto así como de las características de educabilidad que los sujetos presentan bajo determinadas condiciones.

Fuente: Rintoul, K. y Thorte, K. (1982): Organización abierta en el centro escolar. Madrid. Anaya.

lunes, 25 de enero de 2010

La fotosíntesis


Fotosíntesis
La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química.

Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biosfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis.

La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz.

La velocidad de la primera etapa, llamada reacción lumínica, aumenta con la intensidad luminosa (dentro de ciertos límites), pero no con la temperatura. En la segunda etapa, llamada reacción en la oscuridad, la velocidad aumenta con la temperatura (dentro de ciertos límites), pero no con la intensidad luminosa.

Fase primaria o lumínica

La fase lumínica de la fotosíntesis es una etapa en la que se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila.

La clorofila es un compuesto orgánico, formado por moléculas que contienen átomos de carbono, de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y magnesio.

Estos elementos se organizan en una estructura especial: el átomo de magnesio se sitúa en el centro rodeado de todos los demás átomos

La clorofila capta la luz solar, y provoca el rompimiento de la molécula de agua (H2O), separando el hidrógeno (H) del oxígeno (O); es decir, el enlace químico que mantiene unidos al hidrógeno y al oxígeno de la molécula de agua, se rompe por efecto de la luz.

El proceso genera oxígeno gaseoso que se libera al ambiente, y la energía no utilizada es almacenada en moléculas especiales llamadas ATP. En consecuencia, cada vez que la luz esté presente, se desencadenará en la planta el proceso descrito.


Fase secundaria u oscura


La fase oscura de la fotosíntesis es una etapa en la que no se necesita la luz, aunque se realiza en su presencia. Ocurre en los cloroplastos y depende directamente de los productos obtenidos en la fase lumínica.

En esta fase, el hidrógeno formado en la fase anterior se suma al dióxido de carbono gaseoso (CO2) presente en el aire, dando como resultado la producción de compuestos orgánicos, principalmente carbohidratos; es decir, compuestos cuyas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.

Dicho proceso se desencadena gracias a una energía almacenada en moléculas de ATP que da como resultado el carbohidrato llamado glucosa (C6HI2O6), un tipo de compuesto similar al azúcar.

Después de la formación de glucosa, ocurre una secuencia de otras reacciones químicas que dan lugar a la formación de almidón y varios carbohidratos más.

A partir de estos productos, la planta elabora lípidos y proteínas necesarios para la formación del tejido vegetal, lo que produce el crecimiento.

Cada uno de estos procesos no requiere de la participación de luz ni de la clorofila, y por ende se realiza durante el día y la noche. Por ejemplo, el almidón producido se mezcla con el agua presente en las hojas y es absorbido por unos tubitos minúsculos que existen en el tallo de la planta y, a través de éstos, es transportado hasta la raíz donde se almacena. Este almidón es utilizado para fabricar celulosa, el principal constituyente de la madera.

El resultado final, y el más trascendental, es que la planta guarda en su interior la energía que proviene del Sol. Esta condición es la razón de la existencia del mundo vegetal porque constituye la base energética de los demás seres vivientes.

Por una parte, las plantas son para los animales fuente de alimentación, y, por otra, mantienen constante la cantidad necesaria de oxígeno en la atmósfera permitiendo que los seres vivos puedan obtener así la energía necesaria sus actividades.

Si los químicos lograran reproducir la fotosíntesis por medios artificiales, se abriría la posibilidad de capturar energía solar a gran escala. En la actualidad se trabaja mucho en este tipo de investigación. Todavía no se ha logrado sintetizar una molécula artificial que se mantenga polarizada durante un tiempo suficiente para reaccionar de forma útil con otras moléculas, pero las perspectivas son prometedoras.

martes, 19 de enero de 2010

Mezclas y tipos


Las Mezclas son combinaciones de sustancias puras en proporciones variables, mientras que las sustancias puras comprenden los compuestos y los elementos. Los compuestos están formados por una combinación de elementos en una proporción definida.


Mezclas Homogéneas; tienen una aparincia uniforme de composición completa y no se diferencian sus componetes o sustancias, ejemplo;



  • Agua + Sal


  • Agua + Azúcar


  • Agua + Alcohol

Mezclas Heterogéneas; Es aquella cuyo aspecto difiere de una parte de la otra de ella, esta formada por dos o más fases (componentes) que se distinguen a simple vista, ejemplo;



  • Arena + Agua


  • Aceite + Agua


  • Rocas + Agua

Soluto. Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen excepciones) en una disolución o, en general, a la sustancia de interés. Es una sustancia disuelta en un determinado disolvente.
Lo más habitual es que se trate de un sólido que es contenido en una solución líquida (sin que se forme una segunda fase)


Solvente. Básicamente es la cantidad mayoritaria de la solución, es lo que contiene al soluto. Por ejemplo si pensamos en agua salada, el agua es el solvente y la sal representa el soluto.


Concentración: Llamamos concentración a la relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de solución o de solvente. Es un concepto muy importante ya que en base a esto se preparan soluciones en la Industria Alimentaria o Farmacéutica


lunes, 18 de enero de 2010

¿Qué es la ciencia?


La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.[1]
Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos
objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Partes del aparato reproductor masculino

Partes del aparato reproductor masculino

Partes de aparato reproductor femenino

Partes de aparato reproductor femenino

Aparato Digestivo

El Anfibio